La medicina alternativa utiliza una gran variedad de plantas medicinales en sus preparados, los cuales se pueden elaborar en diferentes formas como cocciones, infusiones o extractos. Es importante conocer los términos clave relacionados con los compuestos activos y derivados de las plantas para entender su función y beneficios.
Principales Compuestos y Derivados de Plantas Medicinales
- Antocianinas
- Descripción: Flavonoides responsables de los colores rojo, azul y púrpura en algunos frutos, como las grosellas negras y las cerezas.
- Propiedades: Fortalecen y protegen los vasos sanguíneos, mejorando la circulación y la salud cardiovascular.
- Fenoles
- Descripción: Compuestos aromáticos con un grupo hidroxilo que les confiere propiedades bioactivas.
- Propiedades: Tienen una acción antiséptica y pueden ayudar a reducir la inflamación interna. Un ejemplo de planta rica en fenoles es la raíz de ortiga.
- Mucílagos
- Descripción: Polisacáridos con una capacidad elevada de retención de agua, capaces de formar un gel cuando se disuelven parcialmente en agua.
- Propiedades: Su función emoliente y humectante los hace útiles para aliviar la irritación de las mucosas y para la protección de las vías respiratorias y digestivas.
- Minerales
- Descripción: Elementos esenciales que contribuyen al correcto funcionamiento del organismo.
- Propiedades: Los minerales son fundamentales como suplementos alimenticios, aportando beneficios como el fortalecimiento de huesos y tejidos, y mejorando la función metabólica.
- Compuestos Amargos
- Descripción: Sustancias que tienen un sabor amargo y se encuentran en diversas plantas.
- Propiedades: Estimulan la secreción de saliva y los jugos gástricos, promoviendo una buena digestión y facilitando la absorción de nutrientes.
- Aceites Volátiles
- Descripción: También conocidos como aceites esenciales, están presentes en casi todas las plantas y pueden estar compuestos por más de 60 componentes diferentes.
- Propiedades: Las propiedades de los aceites esenciales son variadas y pueden incluir efectos antisépticos, antiinflamatorios, relajantes y aromatizantes.
Componentes Activos de las Plantas
Los efectos terapéuticos de las plantas en el organismo se deben en gran parte a los componentes activos que contienen. Entre los más relevantes se encuentran:
Taninos
Descripción: Compuestos polifenólicos presentes en muchas plantas. Se caracterizan por su sabor amargo y astringente.
Propiedades: Los taninos crean una barrera al unirse con las proteínas, lo que ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias, facilita la coagulación y acelera el proceso de cicatrización.
Flavonoides
Descripción: Pigmentos vegetales no nitrogenados con propiedades antioxidantes.
Propiedades: Tienen un efecto antiinflamatorio, fortalecen las paredes capilares y neutralizan los radicales libres, lo que contribuye a la protección celular y la salud general.
